miércoles, 10 de junio de 2009
lunes, 1 de junio de 2009
miércoles, 20 de mayo de 2009
Los generos literarios-La dramatica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGC4MZISv5d7CfDQuk7UC2VjTnZyCQmehN36MoXvYtyLeG9CsJB37PtcVAFJemkRty1sgvvUJhLTj4_-dw0SSXKxPuHw7H8Pe4bGWydOus-n1UY6ZopLY1-1oZnwboQwJvNhEniv_ibUlW/s320/lopedevega3.jpg)
Fragmento de el perro del hortelano
Este fragmento es del final de la obra el perro del hortelano:
TEODORO: Eso no; que no profesa
ser ladrón quien a su amo defiende.
RICARDO: ¿No? Pues, ¿quién era
este valiente fingido?
TEODORO: Mi criado; y porque tenga
premio el defender mi vida,
sin otras secretas deudas,
con licencia de Diana,
le caso con Dorotea,
pues que ya su señoría
casó con Fabio a Marcela.
RICARDO: Yo doto a Marcela.
FEDERICO: Y yo a Dorotea.
LUDOVICO: Bien queda para mí, con hijo y casa,
el dote de la condesa.
TEODORO: Con esto, senado noble,
que a nadie digáis se os ruega
el secreto de Teodoro,
dando, con licencia vuestra,
del Perro del Hortelano fin la famosa comedia.
Se define a veces como el genero que expresa un conflicto,aunque esto no se aplicable a todos los generos que la componen.Se expresa a traves del dialogo tambien se expresa en prosa y verso.
Los generos literarios-La Lirica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSkWar5XsfuMH_QGnsnt5kiUMTfYyTNi3ECqbroYbZoIkX12iCQzxZPlbf9r8LhljZpZPQ4sN93T-TsNpH8luUYoQAqdWW1XqgyEg2yGOfNFqEJx0j3yBYvxzH8CAtMuasNTltLQmWvvlo/s320/becquer1.jpg)
Podrá nublarse el sol eternamente;
Podrá secarse en un instante el mar;
Podrá romperse el eje de la tierra
Como un débil cristal.
¡todo sucederá! Podrá la muerte
Cubrirme con su fúnebre crespón;
Pero jamás en mí podrá apagarse
La llama de tu amor.
Se sabe que es un texto liricoporque transmite sentimientos,sensaciones,vivencias,recuerdos...Predomina el elemento descriptivo.Se utiliza el lenguaje buscando la belleza y riqueza del mismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)